top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUENOS:

NAVIDAD

  • Chica Semanal
  • 16 dic 2016
  • 13 Min. de lectura

Llega navidad, a nuestro gusta la mejor época del año donde podemos expresar todo lo que sentimos que a veces durante el año no pudimos. Es una época de amor donde hacemos regalos compartimos con nuestros seres queridos, una época de magia y bendiciones. Pero también es una época donde queremos vernos lindas, que remos innovar con cosas nuevas, y también hacer regalos con nuestras propias manos eso y mucho más te lo enseñamos hoy en chica semanal.

Outfits:

Ya llegaron las fiestas y es tiempo de empezar a pensar ¿qué me voy a poner en navidad? La verdad es que hay mujeres que se complican mucho la vida, y otras que deciden 1 hora antes de salir a la fiesta qué se van a poner. Hoy sin importar que tipo de mujer seas te damos una guía de outfits para ponerte en navidad dependiendo de tu estilo y gustos:

1°: si tenes un estilo sencillo, ni tan arreglado pero tampoco así nomas tenes varias opciones de look pero hoy te vamos a dar dos.

A) Una opción es utilizar una falda o pollera (pueden utilizar medias altas o cancán si el clima donde viven es frió) los estampados son a gusto de cada una, luego puede ser un top, una remera, una camisa o un suéter la verdad eso lo va manejando cada una con sus gustos. Un abrigo puede ser una camisa, una chaqueta de cuero, una camperita de hilo, una campera, etc. Con el tema zapatos podemos recomendarte unas zapatillas o unos borcegos.

B) Este es mucho más sencillo un jean o un short, con una remera, como abrigo podemos usar una camisa o un cardigán y en los pies unas zapas, botines o borcegos.

2°: si sos del estilo de chica, femenina y elegante te recomiendo un vestido (con el estampado a elección) con unos zapatos te caco y como abrigo una campera de hilo además lo podemos accesorio con un collar y unos pendientes delicados.

3°:si sos del estilo de chica que siempre quiere resaltar y nunca pasa desapercibido te recomiendo un vestido brillante unos zapatos de taco, un abrigo de piel o llamativo y como accesorios cosas que resalten.

4°:si tu estilo es rockero chic puedes utilizar un vestido negro o de colores neutros tirando a oscuros, unas botas con taco o unas zapas pero siempre tirando a tonalidades oscuras, como abrigo puedes utilizar una chaqueta de cuero y accesorios con este estilo rockero.

Maquillaje:

Se acercan las fiestas, cenas y eventos varios de Navidad, así que ha llegado el momento de desempolvar todos esos productos de belleza que están en el baño y cuya función en los últimos meses no ha sido otra que la de decorar la estantería. Porque no nos engañemos, todas tenemos de todo pero nunca tenemos tiempo de usarlo (o no sabemos cómo usarlo, que también).

Hoy os quiero hablar de varios looks de tendencia para estos días de fiesta, seguro que hay alguno que se adapte a vosotras y que podéis poner en práctica.

La primera tendencia, que es la que viene más fuerte, es la de ‘piel limpia’. Con esto no quiero decir que sea ‘cara lavada’ sino que el maquillaje no se tiene que ver nada. Yo estoy feliz de que se lleve así, porque creo que es el que más favorece. Eso sí, es el más difícil. Maquillarte y quedar como una puerta es lo más fácil del mundo. Pero el ir maquillada y que no se note nada nada, ese es el reto.

Lo primero es tener la piel bien cuidada ya que si no, empezamos mal. Si la piel está cuarteada o con grasa, por muy bueno que sea el maquillaje no quedará bien. Así que empezamos por una buena limpieza y una buena hidratación y que la piel se nos vea sana y luminosa. Una vez dicho esto, el corrector, los polvos translúcidos y el iluminador, son los mejores aliados para este look.

En esta imagen de Kevyn Aucoin podéis ver, de forma exagerada, cómo utilizar corrector e iluminador para contornear el rostro y potenciar volúmenes:

En cuanto a los ojos, hay muchas formas y colores y podría dedicar varios post solo a esto, pero hoy me voy a centrar en tres, una que es mi favorita, otra para las más atrevidas y otra para las más habilidosas.

Empezamos por el “cat eye” con eyeliner. Si sois mañosas, mejor con un eyeliner en gel o en lápiz, y si no tenéis mucha práctica, probad a hacerlo con una sombra negra y un pincel biselado. ¿Por qué es mi favorita? Porque da un toque sofisticado y elegante, hace el ojo más grande y queda bien a casi todo tipo de ojo. Intenta que sea lo más fina posible, justo en la línea donde nacen las pestañas, y termina siempre el rabito hacia arriba; nunca hacia abajo para evitar que el ojo parezca triste.

Para las más atrevidas, o las que queráis algo diferente para cambiar, ya sabéis que esta época es la de los brilli brilli así que probad con los tonos dorados y plateados. Mal hecho queda espantoso, pero bien hecho le da un toque muy chic y mucha luz a tus ojos. Recuerda que menos es más, empieza por poco producto y ve subiendo, no a todo el mundo le pigmenta igual una sombra y es más fácil añadir que quitar.

Las sombras con brillo hacen también más grande el ojo y dan sensación de volumen, así que la que tenga “ojos saltones” mejor una sombra mate, que da profundidad. Si tenéis los ojos muy juntos, la sombra siempre en el lagrimal para dar sensación de amplitud.

¿Y para las más habilidosas?

El clásico smokey eye, que no es más que una sombra difuminada. Para la noche, queda más sofisticado con colores oscuros (negro, navy, antracita…) pero lo podéis hacer en cualquier color, siempre que se vea el degradado. Y no os olvidéis del eyeliner y máscara de pestañas negra para terminar el look. Hay que saber hacerlo bien y evitar el efecto ‘puñetazo en el ojo’. Aquí os dejo una guía para hacerlo correctamente:

Y no nos olvidemos de las cejas, que son las que rematan y enmarcan el ojo. Gracias a dios la época de ‘cejas depiladas/caminitodehormigas’ pasó, así que cuidadín cuando las depiléis que no hay que pasarse. Además, hay que maquillarlas para que no se vean las pequeñas calvitas.

Y terminamos con otro de los grandes protagonistas en tendencias de maquillaje de esta temporada: los labios. Se llevan los dos extremos, tanto los colores nude como la gama de rojos. Para la noche, si llevas un ahumado negro muy marcado en los ojos, los colores nude pueden ser una buena opción. Pero si no, atrévete a marcar los labios. Como dije en un post anterior, el pintalabios es un potenciador de autoestima.

Dentro de la gama de rojos, viene muy fuerte el color vino, pero ten cuidado que no sea muy oscuro porque si no te hará aparentar más años de los que tienes. Perfila siempre los labios en un tono neutro o igual que el color del labial (también gracias a dios la moda del perfilador oscuro pasó) y utiliza una prebase de labios para que te dure más.

¿Qué os parecido? ¿Con cuál os quedáis? En mi caso, aquí os dejo el look que va a ser mi mejor amigo para las fiestas.

Recetas Navideñas:

Se vienen las fiesta y también las cenas familiares hoy te damos unas ideas fáciles y rápidas para que no tengas que hacerte el remolino en la cabeza para pensar que vas a cocinar. Mira cómo dejas a todos con la boca abierta con estos platos vistosos además de muy ricos y sencillos.

  • Aperitivos:

  • ¡Qué monos son los renos de quesitos de la imagen principal! Como veis se trata simplemente de quesitos con dos mini pretzels clavados a los lados como cuernos, una oliva verde rellena con pimiento para el hocico y dos granos de pimienta negra para hacer los ojos. Una idea sencilla y ligera, que podéis acompañar con galletas salada.

  • Estas mini pizzas con forma de árbol de Navidad o estrella son perfectas como aperitivo, un pequeño y sabroso bocado. Recuerda que cuando estés haciendo la masa, la única diferencia es que después de estirarla tenéis que cortar las mini pizzas con cortantes para galletas, ponerlas en una fuente de horno y seguir con los demás pasos de la receta que hayáis elegido, luego decorar como una piza normal.

  • Estos árboles de pan de pita y guacamole (si no sabes hacerlo puedes buscar recetas caceras) han de ser exquisitos. Sólo tenéis que cortar el pan de pita en triángulos, pincharle un palito de pretzel, untar un poco de guacamole y decorar con cuadraditos de pimiento rojo.

  • Si tenéis ganas de liberar a vuestro artista interior, os podéis divertir creando formas y personajes usando como base una galleta con un quesito, y completando los detalles con otros ingredientes como embutidos, queso en loncha, verduras, etc. Pensad en los símbolos clásicos de la Navidad y en cómo podéis reproducirlos de manera sencilla, como los ejemplos que vemos en la imagen.

  • [if !supportLists]De nuevo los quesitos son los protagonistas, mirad qué modo sencillo y a la vez precioso de presentarlos: pinchados en un palillo, espolvoreados con hierbas aromáticas secas (las que más os gusten: perejil, orégano, albahaca, etc.), y para coronar el árbol podéis poner una estrella cortada en un queso en loncha de un color amarillo más intenso.

  • Estos cupcakes son fáciles de hacer. Tan solo tienes que preparar unos cupcakes o comprarlos ya hechos, decorarlos con frosting y azúcar granulado. Los ojos son M&M`s, la nariz la puedes hacer con la mitad de una mandarina bañada en sirope o miel y azúcar, las orejeras las puedes fabricar con dos gominolas y unos trocitos de regaliz, y la sonrisa con dos M&Ms rosa y un cordón de regaliz negro.

  • Unos riquísimos aperitivos navideños que los niños pueden ayudarte a preparar. Sólo tienes que coger unos crackers, recortar la forma del gorro de Papá Noel con chorizo y decorar la barba y el gorro con una manga pastelera y crema de queso batida. Unas láminas de pepinillo y unos granos de pimienta completarán este simpático aperitivo de Navidad.

  • Unos palitos de pretzel bañados en chocolate, coco rallado o fideos de colores pueden ser unas estupendas golosinas navideñas… ¿Qué te parece si las envuelves y se las ofreces a los más pequeños como regalo?…

Estos aperitivos para Navidad divertidos son realmente simples de realizar, ¿no os parece? Además a los niños les encantarán y podemos romper un poco con la rutina, sorprendiendo a los invitados. ¿Cuál os ha gustado más?

  • Postres:

  • [endif]Mira este Papa Noel ¿súper rico no crees?, y lo mejor es que es súper fácil de hacer, lo que vas a hacer es cortar la puntita de la frutilla y la vas a unir al resto de la frutilla con crema o con lo que más gustes (y te vas a ayudar de una manga pastelera), esta mescla también te va a servir para hacer los botoncitos y el copito en el gorro, luego para los ojos puedes utilizar chips de chocolate y para la nariz un confite rojo.

  • Para esta receta es súper pero súper fácil lo único que vas a hacer es que a la hora de hacer la masa para masita o galleta la vas a cortar con cortadores de navidad o con motivos navideños y hay que explote la imaginación.

  • [endif]Cupcakes navideños son super lindos. Lo único que vas a necesitar un cupcake claramente y luego le vas a hacer una base de chocolate, encima de esta le vas a colocar una masita donde colocaras un congite que simule la nariz (para pegarla puedes utilizar el chocolate de base), para los ojos utilizaras crema y confites marrones y por ultimo utilizaras dos mini pretzels como cuernos.

  • [endif]Y por supuesto el típico budín que de seguro en tu casa ya tiene la típica receta de la abuela. Aquí te dejamos unas imágenes:

Hay muchísimos postres la única clave es dejar volar la imaginación hoy te dimos unas ideas ¿Cuál fue tu favorita?

Regalos:

Como anterior mente dijimos navidad también es la época de regalos, pero no siempre los regalos deben ser comprados a veces los regalos que mas llegan son los que hacemos con nuestras propias manos. Hoy les traemos algunas ideas:

Tazas:

Perfecta para el café de las mañanas. Necesitarás una taza blanca, un plumón indeleble y toda tu creatividad. Dibuja lo que desees en la taza blanca, posteriormente métela a un horno a 350 grados durante 20 minutos, sácala y ¡listo!

Para que duren más asegúrate de lavarlas a mano y no en el lavaplatos.

Marca Páginas:

Los materiales que he utilizado no tienen

ningún misterio, ahí van: palitos de helado, cuentas pyssla o hama, pistola de silicona pegamento.

(Opcional: pintura para los palitos de helado)

Lo primero que he hecho es pintar los palitos de helado, por ambos lados con pintura blanca, dejar que sequen totalmente (esto también es opcional porque los puedes dejar sin pintar y quedan igual de chulos).

A continuación hacer el motivo que se quiera con las Pyssla, en mi caso he hecho flechas de colores pero vale cualquier motivo que no sea muy grande.

Por último pegar el motivo al palito de helado con silicona caliente o pegamento (si lo hacen los niños el paso de la silicona caliente hacerlo vosotros porque ¡¡¡ ardeeee!!!!)

Como veis muy fácil e ideal para hacer un detallito súper cool.

[endif]Otra idea muy similar es con pompones para esta idea necesitaremos: pompones, palitos de helado y pegamento. Lo único que hay que hacer es pegar el pompón al palito y listo.

Otra idea puede ser con elástico, para esta necesitaremos: fieltro, hilo y aguja o pegamento y por supuesto un elástico.

Para hacerlo vamos primero a tomar la medida del libro en forma vertical de forma que rodee el libro, cuando ya tengamos esto hecho procederemos a crear la forma que queramos con el fieltro, al ya tenerla lista lo último que aremos es cocer los dos extremos del elástico si antes no lo habían hecho de manera que quede un circulo al tener eso listo coseremos o pegaremos la forma previamente hecha de fieltro al elástico.

Organizadores:

hoy les traigo esta forma de hacer un organizador muy resistente y que podrán decorarlo a su gusto, yo lo pinte, pero ustedes pueden hacer como mas les guste. Los materiales son muy fáciles de conseguir:

Lista de materiales: -Cartón -Cúter y tijeras -Pintura o papel para forrar -Pegamento -Regla y lápiz

Procedimiento: -Recortamos las diferentes piezas que necesitamos para armar el organizador. MEDIDAS DE LAS PIEZAS 3 Rectángulos: 20 x 34 1 " 9,5 x 5 2 " 10 x 9,5 1 " 9,5 x 5 1 " 14,5 x 34 1 " 34 x 15 2 " 18,5 x 14,5 4 " 14,5 x 4 4 " 17,5 x 4 2 Cuadrados : 20 x 20 -Cortamos tramos del cartón para encajar las piezas y las pegamos -Armamos los cajones -Rellenamos los espacios que quedan entre las cajones con trozos de cartón -Pegamos trozos de papel periódico en toda la superficie, cubriéndola por completo -Una vez ha secado el pegamento, lo pintamos.

Nunca les paso que se olvidaron de hacerle ese regalo a una persona especial, bueno por si eso te pasa o para que no te pase hoy les traemos unos regalos de último momentos. Comencemos:

1°: El primer regalo lo hicimos pensando en todos los amantes del chocolate caliente en las noches frías y tiene todo lo necesario para hacer algunas tazas de chocolate en un frasquito de mermelada! Los materiales que necesitamos son:

[if !supportLists]· [endif]Frasco de mermelada o mason jar.

[if !supportLists]· [endif]Chocolate en polvo.

[if !supportLists]· [endif]M&M’s o chocolates tipo lunetas.

[if !supportLists]· [endif]Bombones miniatura.

Para armar este frasquito de mermelada lo primero que hay que hacer es lavar muy bien el frasco. Por si el frasquito tenía etiqueta, pueden utilizar un poco de vinagre y con esto se quita toda.

Cuando el frasquito de mermelada esté limpio lo primero que hicimos fue agregar el chocolate en polvo hasta la mitad del frasco, lo acomodamos para que quede una línea recta de chocolate y después se agregan los m&m’s o lunetas para finalizar con los bombones.

Cerramos el frasco con su tapadera y agregamos un listón dorado para darle ese toque de regalo.

2°: Regalar galletas siempre es una muy buena idea y si conoces a alguien que le encante algún tipo en específico de galletas este contenedor de galletas quedará muy bien de regalo.

Los materiales que necesitamos son:

[if !supportLists]· [endif]Bote de pringles o algún bote que te sirva para las galletas (Este puede ser grande o pequeño dependiendo el número de galletas que quieras regalar).

[if !supportLists]· [endif]Envoltura de regalo.

[if !supportLists]· [endif]Galletas (Las puedes comprar o hacerlas tu, pero en este caso por ser regalos de último momento decidimos comprar galletas de mantequilla).

[if !supportLists]· [endif]Un pedazo de listón.

Como las galletas de mantequilla son más pequeñas que lo ancho del bote de papitas pringles, puse papel de china adentro de este como paso opcional para protegerlas mejor. Siempre recuerda en lavar el bote de papitas antes de utilizarlo.

Después envolví el bote de pringles con el papel de regalo dejando la parte superior libre para colocar las galletas.

Lo último es poner las galletas! Estas van quedando en posición vertical y una vez que llenas el bote puedes poner la tapadera y decorar con un listón.

3°: Para cualquier persona que conozcas que le encante el maquillaje, belleza o pintarse las uñas este es un regalo muy fácil de hacer y económico.

Los materiales que necesitas son:

[if !supportLists]· [endif]Un frasco, para esto utilizamos uno de Mason ball, pero también puedes utilizar uno de mermelada grande.

[if !supportLists]· [endif]Acetona, en tamaño pequeño.

[if !supportLists]· [endif]Bolitas de algodón.

[if !supportLists]· [endif]Esmalte para uñas.

[if !supportLists]· [endif]Listón.

[if !supportLists]· [endif]Lima, de cualquier tipo.

[if !supportLists]· [endif]Papel de china.

Cuando juntes todos los ingredientes, lo siguiente es acomodar todo adentro del frasco!

Para esto pusimos como base el papel de china para darle un poco de color, después empezamos por lo más grande que es el bote de acetona que conseguimos más o menos de lo ancho de la boca del frasco, solo aplicamos poquita presión y listo.

Después pusimos los algodones, el esmalte y por último la lima. Estos los puedes acomodar como tú quieras para que todos luzcan en el frasco.

Para finalizar pusimos un moño y le dimos el toque de “ya estoy envuelto y listo para regalar”.

4°: El último DIY regalos Navidad fáciles son unos bastoncitos de Navidad con chocolate y galleta. Estos los puedes regalar en cajitas o si tienes que llevar algo el día de la posada o eres el anfitrión puedes hacer varios de estos como postre!

Los materiales son:

[if !supportLists]· [endif]Bastoncitos de Navidad comestibles.

[if !supportLists]· [endif]Un chocolate en barra, puedes utilizar el que sea o si tienes para derretir queda perfecto.

[if !supportLists]· [endif]Una cajita larga donde quepan los bastoncitos.

[if !supportLists]· [endif]Papel de china.

[if !supportLists]· [endif]Una galleta.

[if !supportLists]· [endif]Listón.

Para hacerlos primero tienes que aplastar la galleta con tus manos o algún objeto pesado protegiéndolas para dejarla en pedacitos muy pequeños.

Una vez que tengas la galleta lista, vamos a derretir el chocolate! Para esto puse el chocolate en el microondas, pero si lo vas a hacer así tienes que estado poniendo de 10 en 10 segundos para que no se te queme.

Después con ayuda de una cuchara agregué el chocolate en los bastoncitos de la mitad hacía abajo.

Para finalizar con los pedacitos galleta solamente los esparcí en todo el chocolate y puse los bastoncitos en el congelador por 5 min.

Para darle el toque de regalo los puse en cajitas de cartón protegiéndolos con el papel de china.

Envolver el regalo:

No se cansaron un poco de el típico envoltorio de regalo, nosotras un poco si por eso hoy les traemos nuevas formas de envolver los regalos para los peques y también porque no para los grandes, por eso hoy les traemos nuevas formas de envolver los regalos.

Esperamos que les sea muy útil este artículo. Pasen una muy bonita noche de Navidad disfrutando con su familia y seres queridos. No se estresen por la cena o comprar que aún les hagan falta, Navidad es un día para disfrutar.

Esperamos que les guste...

Chica Semanal

Comments


  • Facebook - Black Circle
  • Instagram - Black Circle

2016 por Chica Semenal. Creado con Wix.com

  • Facebook - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
bottom of page